Con la tecnología de Blogger.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Aprende a programar con un divertido juego


Programar es para los que les gusta una de las actividades más divertidas del mundo, es realmente agradable pasar horas y horas escribiendo líneas de código, para crear programas, aplicaciones o juegos, sin embargo aprender a programar en los comienzos es bastante complicado y mucho mas lograr motivar a las personas a hacerlo.

Aprender a programar depende bastante de la persona que imparte la instrucción o de que el estudiante haya hecho un aprendizaje previo y ya venga motivado. En la mayoría de países los programadores se están convirtiendo en una especie en peligro de extinción, y es que debido a lo complejo o poco motivante del proceso de enseñanza, la mayoría de las personas que estudian carreras tecnológicas prefieren escoger otras ramas con tal de evitar la programación.


Son muchos los expertos que aseguran que uno de los métodos más efectivos para motivar a los estudiantes y facilitar la apropiación del conocimiento es a través de las mecánicas de juego, lo cual viene siendo la utilización de técnicas y dinámicas propias de los juegos en actividades “poco divertidas” con el fin de facilitar el proceso de motivación.


Codecombat es hasta ahora la propuesta más interesante que he visto en este campo, realmente me dejo sorprendido, porque consiste en un videojuego de rol en el cual el propósito es aprender a programar, y es que la verdad cuando supe de él lo primero que pensé es que sería un juego cutre con muchos textos, pésimas imágenes, pocas mecánicas y por demás aburridor… ¡NO PODÍA ESTAR MÁS EQUIVOCADO!!!, es que desde la pantalla de inicio uno queda enganchado.

Una vez decidimos iniciar a jugar, nos presentan los módulos a manera mazmorras o niveles que debemos ir completando, desde lo más básico, creciendo hasta aspectos un poco más complejos, la siguiente sorpresa me la lleve luego de escoger el nivel que quería jugar.
Puedes registrarte y jugar online mientras te diviertes y aprendes:
http://codecombat.com/

Curso gratis para aprender a usar prezi


Para los estudiantes, docente, profesional o conferencistas, posiblemente has visto unas diapositivas, las cuales hayan sido hechas con Prezi, una de las herramientas más populares para elaborar presentaciones llamativas e impactantes.
Prezi ha tenido gran acogida en el ámbito académico y profesional, debido a la gran variedad de diseños que ofrece y la posibilidad de agregar espectaculares efectos de transición entre las diferentes diapositivas que elaboremos, además de ser una herramienta en línea que podemos utilizar desde el navegador, lo que facilita su uso desde casi cualquier lugar con acceso a Internet sin requerir instalación alguna en el equipo.
En muchos lugares ya es casi que obligatorio elaborar las presentaciones en Prezi, por eso es de gran importancia aprender a utilizar esta herramienta que cada vez gana más usuarios en todo el mundo.
Como sabemos que hay muchas personas que han querido abandonar el tradicional PowerPoint y empezar a utilizar herramientas diferentes como Prezi, pero se les hace difícil hacer ese cambio de un momento a otro, he querido compartirles hoy un completo curso en español sobre Prezi, totalmente gratis y elaborado por la misma empresa, para que cualquier persona pueda aprender a usarlo.
El curso consta actualmente de 40 vídeos (van agregando nuevos cada cierto tiempo), donde cada uno tiene duración de 2 minutos aproximadamente y un tema específico, lo que facilita su fácil entendimiento.
Para acceder al curso solo basta con dar clic a la siguiente lista de vídeos y poner mucha atención a todo lo que allí pueden aprender.



martes, 10 de noviembre de 2015

Mejora en tus estudios

Construye tu Entorno de Aprendizaje Personalizado. Este sitio es un entorno de estudio personalizado online y gratuito que te ayuda a mejorar tu aprendizaje. GoConqr incluye herramientas de aprendizaje que te permiten crear, compartir y descubrir Mapas Mentales, Fichas de Estudio, Apunes Online y Tests. Con GoConqr también puedes planificar tu estudio y monitorizar tu proceso en tiempo real, además de conectar con tus amigos y compañeros y compartir recursos y conocimiento.

Todo esto convierte a GoConqr en la plataforma de aprendizaje más efectivo que te ayuda a transformar tu estudio y a ser más eficiente.
enlace:https://www.goconqr.com/es

lunes, 9 de noviembre de 2015

Lumosnity

Son un conjunto de juegos para entrenar tu cerebro. Una de las cosas que más podemos hacer por nuestro crecimiento personal y que nos va a permitir un mayor desarrollo de nuestra mente es el entrenamiento cerebral.
Lumosity es una de las aplicaciones más conocidas y extendidas para el entrenamiento cerebral. Consiste en una serie de juegos y pruebas que van a ejercitar las distintas áreas de tu cerebro.
Lumosity está basado, según afirman sus creadores, en una amplia base científica como es el conocimiento actual de la neurociencia. Contempla los más recientes avances sobre el funcionamiento neurológico para optimizar el resultado de sus juegos y pruebas.

Las áreas en las que lumosity trabaja tu cerebro son básicamente cinco: Memoria, Atención, Velocidad, Flexibilidad y Resolución de Problemas. Para cada una de estas cinco áreas dispone de ejercicios concretos que te van a permitir ejercitar cada una de esas virtudes.

A su vez, en cada una de las áreas se trabaja sobre cuatro aspectos diferentes:


Memoria
    Recordar patrones y ubicaciones
    Asociar nombres con caras
    Llevar un registro mental de datos diversos
    Recordar secuencias de objetos y movimientos

Atención
    Prestarle atención a la información clave dentro de un área extensa
    Dividir tu atención entre múltiples tareas y exigencias
    Ignorar distracciones
    Identificar patrones rápidamente

Velocidad
    Tomar decisiones en situaciones apremiantes
    Reaccionar rápidamente
    Recordar información reciente con rapidez
    Reorientarte a medida que cambia la perspectiva

Flexibilidad
    Seleccionar palabras de tu vocabulario mental con rapidez
    Adaptarte rápidamente a reglas cambiantes
    Inhibir las respuestas iniciales
    Alternar entre tareas de manera eficiente

Resolución de problemas
    Hacer cálculos mentales
    Hacer estimaciones con rapidez y precisión
    Utilizar el razonamiento lógico
    Planificar rutas eficientes

link:http://www.lumosity.com/

martes, 18 de agosto de 2015

Libro de Steve Jobs


link de descarga:

https://drive.google.com/file/d/0B4t7BCsbLwECZXZ0N3d0VnFvQ2c/view?usp=sharing